burger icon

Privacy Policy

Esta Política de Privacidad explica cómo betsson-argentina trata los datos personales de usuarios registrados y visitantes de https://betzson-ar.com y sitios regionales vinculados operados en AR. Es necesaria para describir con transparencia qué datos recopilamos, con qué fines, bajo qué bases legales y qué derechos tienes. Aplica a nuestros servicios en línea de juego regulado y entra en vigor el 1 de octubre de 2025.

Quiénes Somos

OBSERVAR: Identidad del operador y vías de contacto local. EXPANDIR: Precisar estructura societaria UT y domicilio legal en AR. REFLEJAR: Proveer datos suficientes para ejercer derechos y canalizar consultas.

  • Operador: betsson-argentina es operado en Argentina por la Unión Transitoria "Casino de Victoria S.A. - Betsson Malta Holding Limited UT".
  • CUIT UT: 33-71726663-9.
  • Domicilio legal en AR: Alem 587, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, AR.
  • Ámbito regulado: Operación de juego online bajo reguladores locales, incluyendo LOTBA (CABA), IPLyC (Provincia de Buenos Aires) y Lotería de Córdoba, según el sitio regional utilizado.
  • Contacto de privacidad (DPO/Equipo de Privacidad): [email protected]. También puedes usar los canales de ayuda en tu cuenta o la sección "Contacto" del sitio.

Qué Datos Personales Recopilamos

OBSERVAR: Categorías de datos necesarios para operar juego online. EXPANDIR: Incluir KYC/AML, datos técnicos y cookies. REFLEJAR: Minimización y proporcionalidad.

  • Identificación y contacto: nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, correo electrónico, teléfono.
  • Datos de cuenta: nombre de usuario, credenciales de acceso (hash), preferencias, límites de juego responsable, comunicaciones con soporte.
  • Verificación y cumplimiento (KYC/AML): copias/validaciones de DNI, comprobantes de domicilio, verificación biométrica/facial donde aplique, contrastes en listas de prevención de fraude.
  • Pagos y financiero: método de pago, titularidad, IBAN/CBU/alias, transacciones, retiros y depósitos, comprobantes, prevención de fraude.
  • Datos de comportamiento: historial de apuestas, juegos usados, sesiones, clics y navegación, interacción con mensajes/promociones, uso de herramientas de juego responsable.
  • Datos técnicos: dirección IP, identificadores de dispositivo, sistema operativo, tipo de navegador, registros de acceso, eventos y errores, información de red.
  • Cookies y tecnologías similares: identificadores de sesión, preferencias, analítica y publicidad (cuando esté permitido y con consentimiento). Más detalles en la sección de Cookies.

Base Legal para el Procesamiento

OBSERVAR: Ley 25.326 (AR) y regulaciones de juego locales; posibles transferencias transfronterizas. EXPANDIR: Distinguir consentimiento, contrato, obligación legal e interés legítimo. REFLEJAR: Equilibrio y transparencia.

  • Consentimiento: se solicita para comunicaciones de marketing y para cookies no esenciales o tecnologías de seguimiento similares. Puedes retirarlo en cualquier momento desde el centro de preferencias o contactándonos.
  • Ejecución de contrato: gestionar tu registro y cuenta, permitir el acceso a los juegos, procesar pagos y retiros, brindar soporte, aplicar términos y condiciones, y proveer funcionalidades solicitadas.
  • Obligación legal/regulatoria: cumplir con requisitos de identificación y verificación (KYC), prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (UIF), contabilidad e impuestos (AFIP), reportes a reguladores de juego (p. ej., LOTBA/IPLyC/Lotería de Córdoba) y conservación probatoria.
  • Interés legítimo: seguridad de cuentas y plataformas, prevención y detección de fraudes o abusos, análisis de rendimiento del servicio y mejora operativa. Aplicamos evaluaciones de balance para que estos intereses no prevalezcan sobre tus derechos y libertades; puedes oponerte cuando corresponda.
  • Interés vital/orden público: solo si es estrictamente necesario para proteger tu integridad o cumplir requerimientos de autoridades competentes en situaciones habilitadas por ley.

Propósito del Procesamiento

OBSERVAR: Fines necesarios y adicionales. EXPANDIR: Distinguir operación, cumplimiento, seguridad y marketing. REFLEJAR: Uso limitado al propósito.

  • Operación del servicio: registro y administración de cuentas, acceso a juegos y verticales disponibles según jurisdicción, atención al cliente.
  • Pagos: procesamiento de depósitos, retiros y conciliaciones.
  • Cumplimiento: KYC/AML, auditorías, requerimientos de reguladores y autoridades.
  • Seguridad y prevención de fraude: monitorización de transacciones, controles de riesgo, protección de la integridad del juego.
  • Mejora y analítica: métricas de uso para optimizar rendimiento, estabilidad y experiencia.
  • Marketing y comunicaciones: envíos promocionales y notificaciones, sujeto a tu consentimiento y preferencias.
  • Juego responsable: establecimiento y gestión de límites, autoexclusión, intervenciones preventivas.

Divulgación y Uso Compartido

OBSERVAR: Destinatarios por categoría. EXPANDIR: Contratos y salvaguardas. REFLEJAR: Minimización y necesidad.

  • Encargados de tratamiento (procesadores/subencargados): alojamiento, soporte técnico, analítica y servicio al cliente. Operan bajo acuerdos de procesamiento con obligaciones de confidencialidad, seguridad y uso limitado.
  • Proveedores de pago y verificación KYC: para validar identidad, procesar depósitos/retiros y controlar fraude, con acceso al mínimo necesario.
  • Autoridades y reguladores: reguladores de juego locales (p. ej., LOTBA/IPLyC/Lotería de Córdoba), UIF, autoridades fiscales/tributarias o judiciales cuando la ley lo requiera o lo autorice.
  • Publicidad y socios de marketing: solo con tu consentimiento para cookies/IDs publicitarios no esenciales; se limita a fines permitidos.
  • Empresas del grupo: para funciones internas y cumplimiento corporativo, aplicando reglas internas y cláusulas contractuales de protección de datos.

Mantenemos acuerdos de protección de datos (DPA) y evaluaciones de riesgo con terceros, compartiendo únicamente lo estrictamente necesario.

Transferencias Internacionales

OBSERVAR: Posibles flujos fuera de AR; soporte corporativo regional. EXPANDIR: Garantías aplicables (cláusulas modelo AAIP, medidas técnicas). REFLEJAR: Transparencia y controles.

  • Podemos transferir datos a prestadores o entidades del grupo ubicados fuera de Argentina (por ejemplo, centros operativos o de soporte en la UE/EEE o Malta) cuando sea necesario para operar el servicio o prestar soporte especializado.
  • Cuando el destino no cuente con nivel adecuado según la normativa argentina, utilizamos contratos con cláusulas modelo aprobadas por la autoridad argentina (AAIP) u otros instrumentos legales válidos, y aplicamos medidas suplementarias como cifrado, seudonimización y minimización.
  • Realizamos evaluaciones de impacto y riesgo de transferencias cuando corresponde y revisamos periódicamente a nuestros proveedores.

Retención de Datos

OBSERVAR: Plazos legales y operativos. EXPANDIR: Diferenciar por categoría. REFLEJAR: Eliminación/anonimización segura.

  • Cuenta y perfil: mientras tu cuenta esté activa y hasta 2 años tras su cierre para gestión de reclamos y defensa de derechos, salvo obligaciones superiores.
  • Transacciones y financiero: conservación según normativa fiscal/contable y del regulador aplicable; típicamente entre 5 y 10 años.
  • KYC/AML: por los plazos mínimos exigidos por la UIF y reguladores de juego; habitualmente entre 5 y 10 años desde la última operación reportable.
  • Registros técnicos y seguridad: entre 12 y 36 meses, según finalidad y necesidad de seguridad.
  • Marketing: hasta que retires tu consentimiento o transcurridos 24 meses sin interacción, lo que ocurra primero.

Implementamos procesos de eliminación o anonimización segura al vencer los plazos y políticas de retención coherentes con copias de seguridad. Cuando la supresión inmediata no sea posible por obligaciones legales, bloqueamos el acceso y limitamos el uso al mínimo requerido.

Tus Derechos

OBSERVAR: Derechos bajo Ley 25.326. EXPANDIR: Procedimiento, verificación e identificación. REFLEJAR: Plazos y gratuidad.

  • Acceso: puedes solicitar confirmación de si tratamos tus datos y obtener copia de la información.
  • Rectificación/Actualización: corrección de datos inexactos o incompletos.
  • Supresión/Bloqueo: solicitar la eliminación o bloqueo cuando proceda legalmente.
  • Oposición: oponerte a tratamientos basados en interés legítimo y al marketing directo en cualquier momento.
  • Retiro de consentimiento: para marketing y cookies no esenciales, sin afectar la licitud previa.

Cómo ejercerlos

  1. Envío de solicitud (DSAR): escribe a [email protected] desde el correo asociado a tu cuenta o utiliza el canal de ayuda del sitio, indicando tu solicitud y detalle suficiente.
  2. Verificación: podremos pedir información adicional razonable para confirmar tu identidad (p. ej., verificación en cuenta o documento).
  3. Plazos de respuesta: hasta 10 días hábiles para acceso; hasta 5 días hábiles para rectificación, actualización o supresión, conforme Ley 25.326.
  4. Costo: gratuito, salvo pedidos repetitivos o manifiestamente infundados, donde podremos aplicar un cargo razonable o rechazarlos motivadamente.
  5. Autoridad de control: tienes derecho a reclamar ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Más información: https://www.argentina.gob.ar/aaip

Cookies y Tecnologías de Seguimiento

OBSERVAR: Clasificación y base legal. EXPANDIR: Gestión de preferencias. REFLEJAR: Control del usuario.

  • Estrictamente necesarias: habilitan funciones básicas (inicio de sesión, seguridad, prevención de fraude). No requieren consentimiento.
  • Preferencias: guardan elecciones del usuario (idioma, región). Requieren consentimiento cuando no sean imprescindibles.
  • Analíticas/Medición: ayudan a entender el uso del sitio y mejorar rendimiento. Se activan con tu consentimiento.
  • Publicitarias: personalizan anuncios y miden campañas. Se usan solo con consentimiento.

Puedes gestionar o retirar tu consentimiento en cualquier momento desde el banner/centro de preferencias de cookies del sitio y a través de la configuración de tu navegador. Cuando intervienen terceros, limitamos la información compartida y exigimos compromisos contractuales adecuados.

Seguridad de los Datos

OBSERVAR: Medidas técnicas y organizativas. EXPANDIR: Buenas prácticas verificables. REFLEJAR: Mejora continua y DPIA cuando corresponda.

  • Cifrado en tránsito (TLS 1.2+) y cifrado/seudonimización en reposo cuando corresponde.
  • Controles de acceso y MFA: principio de mínimo privilegio, gestión de identidades y autenticación multifactor para personal y paneles críticos.
  • Registros y monitoreo: logging de eventos, detección de anomalías y respuesta a incidentes.
  • Pruebas y auditorías: pruebas periódicas, revisiones de código/infraestructura y auditorías de seguridad.
  • Gestión de vulnerabilidades: parches regulares, escaneos y planes de remediación.
  • Gobierno interno: políticas de privacidad y seguridad, formación del personal, control de proveedores y cláusulas contractuales.
  • Evaluaciones de impacto: realizamos DPIA/PIA cuando el tipo de tratamiento lo requiere por su riesgo.

Quejas y Contactos

OBSERVAR: Canales de contacto. EXPANDIR: Flujo de atención y escalamiento. REFLEJAR: Autoridad competente.

  • Contacto de privacidad: [email protected]
  • Flujo: envía tu solicitud; emitiremos acuse de recibo, evaluaremos el pedido y responderemos dentro de los plazos legales. Si no estás conforme, puedes solicitar una revisión interna.
  • Autoridad de control (AR): Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Información: https://www.argentina.gob.ar/aaip

Actualizaciones

OBSERVAR: Cambios materiales. EXPANDIR: Aviso y vigencia. REFLEJAR: Revisión periódica.

  • Publicaremos cualquier cambio material en esta página y, cuando corresponda, te notificaremos mediante banner, correo electrónico o aviso en tu cuenta.
  • Los cambios aplican desde la fecha de entrada en vigor indicada. Te recomendamos revisar esta política periódicamente.
  • Fecha de entrada en vigor/Última revisión: 1 de octubre de 2025.